Mamografía en Sabinas y Nueva Rosita, Coahuila
Estudio detallado y confiable por Médico Radiólogo Certificado
Mamografía en Sabinas y Nueva Rosita, Coahuila: Diagnóstico Preciso y Confianza para tu Salud
La mamografía es un estudio de rayos X especializado en la detección temprana del cáncer de mama. Se toman imágenes detalladas de cada mama, a menudo incluyendo proyecciones en 3D (tomosíntesis) para una mejor visualización. Es crucial para detectar cambios sutiles no palpables y se recomienda para el cribado y el diagnóstico de enfermedades mamarias.
¿En qué consiste la Mamografía?
Se realizan radiografías de cada mama en dos proyecciones básicas: cráneo-caudal (CC) y oblicua mediolateral (MLO). El tejido mamario se comprime suavemente entre dos placas para uniformar el grosor y mejorar la calidad de imagen, reduciendo la dosis de radiación y dispersión.
Las imágenes resultantes ofrecen un contraste suficiente para distinguir estructuras de diferente densidad dentro de la mama.
¿Para qué se utiliza la Mamografía Digital?
Detección Temprana (Tamizaje o Screening)
Se realiza en mujeres asintomáticas de manera periódica.
El objetivo es encontrar cáncer de mama en su etapa más temprana.
Recomendaciones varían según guías médicas (generalmente a partir de los 40 años anualmente).
Diagnóstico
Se realiza cuando existe algún síntoma o hallazgo sospechoso en la mama, como:
Un nódulo, bulto o masa palpable.
Dolor persistente en una mama.
Engrosamiento o hinchazón de una parte de la mama.
Irritación o hundimientos en la piel de la mama.
Enrojecimiento o descamación en el pezón o la piel.
Retracción del pezón (pezón invertido).
Secreción por el pezón (que no sea leche materna).
Cambios en el tamaño o la forma de la mama.
También se utiliza para evaluar anomalías detectadas en una mamografía de detección previa o para el seguimiento de hallazgos benignos conocidos.
Seguimiento
En mujeres con antecedentes personales de cáncer de mama.
Para monitorear ciertas lesiones mamarias benignas consideradas de alto riesgo.
¿Cómo debo prepararme para la Mamografía
Programación: Si aún menstrúa, programe su mamografía para la semana siguiente a su período, cuando las mamas suelen estar menos sensibles.
Higiene Personal: No use desodorante, talco, polvos, lociones o perfumes en las axilas ni en las mamas.
Vestimenta: Use ropa de dos piezas.
Mamografías Anteriores: Traiga o solicite el envío de imágenes e informes previos.
Información Relevante: Informe sobre síntomas, antecedentes familiares o personales, uso de terapia hormonal, o posibilidad de embarazo/lactancia.
Implantes Mamarios: Informe al programar la cita y al técnico antes del estudio.
¿Cómo se realiza la Mamografía Digital?
Comprendemos que el procedimiento puede generar cierta aprensión, por lo que le explicamos paso a paso:
Preparación en la Sala: Se le pedirá que se quite la ropa de la cintura para arriba y cualquier joya del cuello. Se le proporcionará una bata.
Personal Especializado: Una técnico radióloga especializada en mamografía, generalmente mujer, realizará el estudio.
Posicionamiento: Usted se colocará de pie frente al mamógrafo. La técnico posicionará cuidadosamente una de sus mamas sobre una plataforma plana.
Compresión: Un compresor de plástico transparente descenderá lentamente y aplicará una presión firme sobre la mama durante unos segundos. Esto es esencial para visualizar mejor, reducir la dosis de radiación e inmovilizar la mama.
Toma de Imágenes: Mientras la mama está comprimida, se tomará una imagen de rayos X. Deberá permanecer inmóvil y contener la respiración por un instante. Se toman al menos dos proyecciones (craneocaudal y mediolateral oblicua) de cada mama.
Repetición: El proceso se repetirá para la otra mama. Si tiene implantes o se requiere alguna vista adicional, se tomarán más imágenes.
Sensación: La compresión puede resultar incómoda o, para algunas mujeres, brevemente dolorosa. Esta sensación dura solo unos segundos por cada imagen.
¿Cuánto tiempo dura la Mamografía Digital?
El procedimiento de toma de imágenes en sí suele durar entre 10 y 20 minutos. Sin embargo, considerando el tiempo de registro, el cambio de ropa, el posicionamiento y una posible breve espera, su cita completa en el departamento de radiología puede durar entre 30 y 60 minutos.
¿Qué se puede encontrar o diagnosticar con la Mamografía Digital?
La mamografía digital es experta en detectar:
Signos tempranos de cáncer de mama:
Microcalcificaciones: Pequeñísimos depósitos de calcio.
Nódulos o Masas: Áreas de tejido con mayor densidad.
Distorsiones de la Arquitectura: Cambios en la estructura normal del tejido.
Lesiones benignas (no cancerosas): Como quistes o fibroadenomas.
Cambios en el tejido mamario al comparar con mamografías previas.
Densidad Mamaria: Proporción de tejido fibroglandular respecto al tejido graso.
¿Qué esperar después de la Mamografía Digital?
Inmediatamente después: Podrá vestirse y reanudar sus actividades normales.
Resultados: Interpretados por un médico radiólogo. Se le informará cómo y cuándo los recibirá.
Llamada para estudios adicionales: Es posible que se le contacte para estudios complementarios. Esto NO significa necesariamente cáncer; en la mayoría de los casos, es para aclarar hallazgos dudosos.
¿Cuáles son los riesgos y beneficios de la Mamografía Digital?
Beneficios
Detección Temprana del Cáncer de Mama.
Imágenes de Alta Calidad.
Manipulación Digital de la Imagen.
Menor Dosis de Radiación.
Almacenamiento y Acceso Eficiente.
Riesgos
Exposición a Radiación Ionizante (dosis muy baja).
Incomodidad o Dolor por compresión mamaria.
Resultados Falsos Positivos (requieren estudios adicionales).
Resultados Falsos Negativos (no detecta todos los cánceres).
Sobrediagnóstico (detección de cánceres no agresivos).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿La mamografía es dolorosa?
La compresión de la mama puede ser incómoda o causar un dolor leve y breve para algunas mujeres, pero es esencial para obtener imágenes de calidad. Esta sensación dura solo unos segundos por cada imagen. Si siente demasiado dolor, comuníqueselo al técnico. Programar la mamografía cuando sus mamas están menos sensibles (generalmente la semana después de su período menstrual) puede ayudar
¿Con qué frecuencia debo hacerme una mamografía?
Las recomendaciones generales sugieren iniciar el tamizaje anual a partir de los 40 años para mujeres con riesgo promedio. Sin embargo, esto puede variar según sus factores de riesgo personales y los lineamientos de salud locales. Consulte con su médico para determinar el plan de detección más adecuado para usted.
Tengo implantes mamarios, ¿puedo y debo hacerme una mamografía?
Sí, es seguro y recomendable. Es muy importante que informe al centro de radiología que tiene implantes al programar su cita y al técnico antes del estudio. Se utilizan técnicas especiales (proyecciones de Eklund) que desplazan el implante para permitir una mejor visualización del tejido mamario.
¿Qué significa tener "mamas densas" y por qué es importante?
Las mamas están compuestas por tejido glandular, tejido conectivo (ambos densos y aparecen blancos en la mamografía) y tejido graso (menos denso y aparece oscuro). "Mamas densas" significa que usted tiene una mayor proporción de tejido denso. Esto es común (casi la mitad de las mujeres mayores de 40 años tienen mamas densas). Es importante saberlo porque:
Las mamas densas pueden hacer más difícil la detección de cánceres en la mamografía, ya que tanto el tejido denso como los tumores pueden aparecer blancos.
Tener mamas densas se asocia con un riesgo ligeramente mayor de desarrollar cáncer de mama.
Si su mamografía muestra mamas densas, su médico podría discutir con usted la posibilidad de estudios complementarios, como el ultrasonido mamario o la tomosíntesis (mamografía 3D).
¿Qué es la tomosíntesis o mamografía 3D?
La tomosíntesis, también conocida como mamografía 3D, es una forma avanzada de mamografía digital. El equipo toma múltiples imágenes de la mama desde diferentes ángulos mientras se mueve en un arco. Luego, una computadora reconstruye estas imágenes para crear una serie de "cortes" finos, casi como las páginas de un libro, permitiendo al radiólogo examinar el tejido mamario capa por capa. Esto puede mejorar la tasa de detección de cánceres invasivos y reducir el número de "falsos positivos" (llamadas para estudios adicionales), especialmente en mujeres con mamas densas.
La mamografía digital es una aliada invaluable en el cuidado de su salud. Realizarse este estudio según las recomendaciones médicas es una de las acciones más importantes que puede tomar para la detección temprana del cáncer de mama. Si tiene alguna duda o inquietud, por favor, no dude en consultarnos o hablar con su médico. Estamos aquí para apoyarla.
Ubicaciones
Contamos con dos ubicaciones estratégicas en Sabinas y Nueva Rosita, lo que nos permite brindar atención accesible, rápida y de calidad a pacientes de toda la región: desde Múzquiz y Palau, hasta Barroterán y los alrededores.
Sabinas, Coahuila
⦿ Zaragoza #633, Col. Centro. Sabinas, Coahuila.
☎ (861) 612 2969 y (861) 106 7453
⏱ Lunes a Viernes: 8 am - 6 pm | Sábados 8 am- 3pm
Nueva Rosita, Coahuila
⦿ Acapulco #2188, Col. Independencia. Nueva Rosita.
☎ (861) 614 0119 y (861) 614 1789
⏱ Lunes a Viernes: 8 am - 6 pm | Sábados 8 am- 3pm